Acto Egresados Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid y 25 aniversario de la 1ª Promoción en Informática
El pasado viernes, 15 de noviembre, estuvimos en el Acto Académico de Graduación a los titulados del curso 2012-2013 en la E.T.S. de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid.
CPIICyL entregó la Insignia de Oro del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León al Mejor Expediente Académico. Este año la Insignia de Oro ha sido entregada a la ingeniera en informática Patricia Cadenas Quijano de manos de nuestro vicedecano, Jacinto Canales .
Entrevista a Carlos Enrique Cuesta Quintero
Lo suyo con la informática fue amor a primera vista!! Acababa de cumplir doce años.
Nunca había manejado un ordenador, y todavía pasarían unos cuantos años hasta que pudiera comprar uno. A un amigo acababan de regalarle una consola de juegos, de esas que funcionaban con cartuchos: tardó años en saber que aquello era una Atari 2600. Pasaron aquella tarde jugando a los Space Invaders (sí, el juego original) y al Asteroids; los videojuegos eran un concepto totalmente nuevo. Fue entonces cuando su amigo sacó su tercer y último cartucho: un intérprete de BASIC. Y ésa fue la idea que le dejó totalmente subyugado: ¡podías aprender a programar y escribir tú mismo tus propios juegos! ¡Podías decirle a la máquina que hiciera lo que tú querías!
Desde entonces supo que quería ser informático.
Estudió en la Universidad de Valladolid, hizo sus dos proyectos (muchos hicieron dos, debido a la separación de los dos ciclos), y decidió entonces que quería hacer el Doctorado.
Actualmente es subdirector y jefe de estudios en la Universidad Rey Juan Carlos. Como profesor, en cierto modo se pasa la vida buscando un equilibrio entre contarles a sus alumnos lo que cree que ellos deben saber, y lo que le gustaría contarles. Ser profesor es un reto constante “ enseñar es lo más parecido a programar: en ambos casos tienes que conocer todos los detalles y no dejar nada al azar” y la investigación es uno de los trabajos más estimulantes. Tiene la suerte unir docencia e investigación y que en su caso estén muy ligadas.
Destaca la idea totalmente falsa de que el informático es un "solitario". “Mi experiencia es justo la contraria: la informática es casi siempre una profesión muy social, en la que eres miembro integral y parte de un equipo. No hablo sólo de la informática en la Universidad, sino de la informática en general: es muy poco el trabajo real que se hace en solitario delante de tu pantalla, aunque por supuesto también hay momentos.”
Para Carlos, las relaciones personales hacen que su trabajo sea más fácil y satisfactorio: “Tus compañeros son fantásticos porque aprendes de ellos y porque te obligan a ti a mantener el ritmo. Ya hace tiempo que es imposible ser un investigador solitario… Esto se aplica también a mis estudiantes, por cierto; algunos de mis estudiantes han sido algunos de los mejores compañeros y amigos que he podido tener”
Dialective: combatiendo la infoxicación con historias visuales interactivas
A diario nos encontramos con páginas web sobrecargadas, en las que encontrar la información que buscamos se convierte en una auténtica odisea. De hecho, los estudios revelan que leemos de media el 20% del texto que hay en una página web, y aún menor desde dispositivos móviles. Nos enfrentamos a un problema que los expertos ya denominan infoxicación.
La fiebre del oro
Pablo Santos Luaces
A mí me encantaban aquellas pelis de aventureros que se iban al Oeste en busca de fortuna y acababan filtrando agua de los ríos en busca de pepitas de oro hasta encontrar el filón que cambiaba su suerte. Cierto es que tras hacerse ricos muchas veces caían en manos de desalmados bandidos pera esa es ya otra historia.
Ese espíritu de aventura, de sueños imposibles cumplidos y de “todo es posible” sigue muy presente, en mi opinión, en la industria del software. Y esa impresión se refuerza cada vez que tengo la oportunidad de volver a San Francisco.
El miércoles 13 asistí por casualidad a una informal charla del alcalde de la ciudad en el Runway Building, el mismo bloque en el que está Twitter y que aloja una incubadora de proyectos típica de San Francisco, con decenas de empresas tecnológicas en un espacio abierto. Todos buscando su filón.
NOVEDADES TRIBUTARIAS EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO – IVA
Real Decreto 828/2013, de 25 de octubre,
Una de las novedades más importante que introduce la nueva ley de emprendedores y que puede afectarnos a la hora de facturar nuestros servicios profesionales (peritajes, etc.) es la variación en el Impuesto del IVA: Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC).
Este régimen retrasa el devengo y con ello la declaración e ingreso del IVA repercutido hasta el momento del cobro a clientes , asimismo se retrasará, igualmente, la deducción del IVA soportado en sus adquisiciones hasta el momento en que efectúe el pago a sus proveedores (criterio de caja doble); todo ello con la fecha límite del 31 de diciembre del año inmediato posterior a aquel en que las operaciones se hayan efectuado.
Es decir, a partir del 1 de enero de 2014 se abre la opción de tributar el IVA de acuerdo al criterio de caja (cuando se produce el cobro o el pago), en vez de por el criterio de devengo ( por fecha de la factura). Esta opción sólo es posible para sujetos pasivos cuyo volumen de operaciones no supere los 2.000.000 euros y para aquellos cuyos cobros en efectivo respecto de un mismo cliente, durante el año natural, no superen los 100.000 euros.
Aceleradora de Proyectos
Organizada por EXECyL y por el Parque Científico de la Universidad de Valladolid, la Aceleradora de Proyectos es una iniciativa que reunirá a 30 personas, entre emprendedores, profesionales y expertos de distintos perfiles (finanzas, marketing, estrategia, TIC…), para desarrollar de forma colaborativa varias ideas y convertirlas en ideas de negocio viables. Y todo ello en un fin de semana.
Semana de la Ingeniería Informática de la Universidad de Burgos 2013
Entre el 18 y el 22 de noviembre, tendrá lugar la Semana de la Ingeniería Informática de la Universidad de Burgos. Junto con la Ceremonia de Fin de Carrera de los titulados en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión e Ingeniería en Informática de la Universidad de Burgos, se han organizado conferencias relacionadas con dichas titulaciones.
Dos de las conferencias las impartirán nuestros compañeros del colegio Ignacio Cruzado y Carolina Moya. En la Ceremonia Fin de Carreara participará nuestro decano, Pablo Santos.
Agenda:
Lunes 18
12:30 - Startups tecnológicas e Impresoras 3D
Pucelatestingdays. 1ª Charla 16 nov
Desde CPIICyL, como colaboradores de AgileCyL, os proponemos un interesante evento!! PucelaTestingDays
¿Odias hacer tests? ¿te encanta? ¿crees que no vale para nada y que es perder el tiempo? ¿Sabes lo que es TDD? ¿y ATDD o BDD?
PucelaTestingDays cubrirá todos los puntos del Testing con varias tecnologías: Java, PHP, IOs, Android, Groovy, Spock, Geb, etc… Con 4 charlas diferentes!!
Este sábado, 16 de noviembre comienza con la primera charla: “INTRODUCCIÓN AL TESTING, TDD, ATDD.. desarrollo de software centradas en el testing, sobre todo desde la perspectiva de su integración en el flujo de desarrollo (TDD, ATDD…).
Más información: PucelaTestingDays
Inscripciones:
Semana Redes Sociales y Comunicación de CyL
Durante la última semana de noviembre tendrá lugar, en Valladolid, la IV edición de la Semana de las Redes Sociales y la Comunicación de Castilla y León.
El martes, 12 de noviembre a las 19:00 h habrá una "Sesión 0", de carácter gratuito,donde se presentarán la IV Semana de las Redes Sociales y la Comunicación y abordarán:
VIII Semana del CMMI 2013 y la mejora de procesos TIC
La "VIII Semana del CMMI 2013 y la mejora de procesos TIC", organizada con lacolaboración de CCII.
A través de 4 paneles, se tratará el potencial de internacionalización del sector TIC: Las empresas españolas son un referente internacional en certificaciones de calidad para el sector TIC. La cuarta posición mundial de nuestro país publicada por el “CMMI Institute” está eliminando complejos y barreras para abordar los mercados extranjeros. Los ponentes nos explicarán cómo la calidad ha contribuido a mejorar su posicionamiento internacional, ofreciendo productos y servicios más competitivos.