Freno a la receta electrónica en el medio rural
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Zamora, José Espinosa, cree que la receta electrónica es muy positiva pero reconoce que «no hay fechas» para su extensión a la provincia después de las pruebas piloto. Uno de los principales inconvenientes para la implantación de la modalidad es la falta de líneas ADSL en algunos puntos del medio rural, lo que impedirá a las farmacias y consultorios locales poder utilizar este tipo de recetas.
Situación informática precaria en los colegios de Madrid
Madrid tiene menos ordenadores por aula que la mayor parte de España. Casi ocho alumnos (7,8) comparten computadora en las clases de los centros públicos. La media crece hasta 8,7 estudiantes al incluir los privados. Con esos datos, dos puntos por debajo de la media española, la Comunidad de Madrid se sitúa a la cola sólo por detrás de Baleares y Murcia y muy alejada de la primera de la lista, Extremadura, donde hay un ordenador disponible por cada 2,2 alumnos.
Másters GIO-UPM
GIO-UPM como participante en uno de los convenios que tiene establecidos el Colegio, ofrece a los colegiados que participen en el proceso de selección, un descuento del 20% sobre el precio final de los másters que se indican a continuación:
- Máster en Dirección de Empresas (on-line).
- Máster en Gestión de las Telecomunicaciones en la Empresa (on-line).
La sesión informativa tendrá lugar el próximo día 10 de febrero a las 18:30 en el Aula A-130 de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de M
Magistrado de la Ad. Nac. critica la LES
Un magistrado de la Audiencia Nacional ha criticado duramente la nueva normativa sobre la propiedad intelectual que el Gobierno quiere incluir en la nueva Ley de Economía Sostenible. En el texto, publicado en la web EcoDiario, del diario eleconomista.es el magistrado asegura que hay un "intenso intervencionismo" del Ejecutivo en este tema.
Avances en recuperación de información digital
Juan Otero, compañero del CCII, y miembro del Colegio Gallego, ha mejorado el sistema de recuperación de información digital, el cual soluciona los problemas más importantes a la hora de procesar las consultas en un sistema de recuperación de información.
Desde el Colegio, queremos darle nuestra más sincera enhorabuena.
Resumen de la III Noche de la Ingeniería Informática
Os presentamos la memoria de comunicación de la III Noche de la Ingeniería Informática llevada a cabo en Noviembre del pasado año, a la espera de que sea de vuestro interés.
Ley de Economía sostenible (LES)
El debate por la legislación antidescargas que prepara el Ejecutivo se ha trasladado al Congreso. Los grupos parlamentarios de PNV, ERC-ICV-IU y el Grupo Mixto se han unido para exigirle al Gobierno que retire de la ley de Economía Sostenible la polémica disposición final que permitirá el bloqueo de las webs que permitan las descargas no autorizadas de archivos protegidos por derechos de autor.
España no se libra de los ciberataques
En 2009 se produjeron más de 40 incidentes "graves" en instituciones y organismos clave españoles. Las fuentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que confirman esas más de 40 intervenciones, no facilitan información sobre la procedencia de los ataques. Pero esta es la primera vez que los servicios de inteligencia españoles admiten haber intervenido ante este tipo de acciones.
Encuesta Situación Laboral 2009
Pidiendo disculpas por el retraso, a continuación os facilitamos el informe de la encuesta laboral que se realizó a finales del pasado año entre nuestros Colegiados, y a los cuales estamos muy agradecidos por su participación.
Esperamos que sea de vuestro agrado el estudio realizado.
El informe lo podéis encontrar dentro del apartado de documentos privados de la Web.
Falta de expertos en informática en EEUU
El organismo de investigación militar del Pentágono (DARPA), afirma que la falta de expertos en informática es un riesgo para la seguridad nacional tras confirmarse que en USA, entre 2003 y 2006 ha descendido un 43% el número de estudiantes matriculados en computing sciences.
Noticia en Wired.com.
Noticia en Wired.com.