Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Teléfono: 661 713 329     Siguenos

Image Alt

enero 2010

  /    /  enero

GIO-UPM como participante en uno de los convenios que tiene establecidos el Colegio, ofrece a los colegiados que participen en el proceso de selección, un descuento del 20% sobre el precio final de los másters que se indican a continuación:
  • Máster en Dirección de Empresas (on-line).
  • Máster en Gestión de las Telecomunicaciones en la Empresa (on-line).
La sesión informativa tendrá lugar el próximo día 10 de febrero a las 18:30 en el Aula A-130 de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de M

El anuncio de este compromiso lo hicieron ayer José Antonio de Paz, presidente de HP Española y máximo responsable de la multinacional informática en la península Ibérica, Miguel Ángel Turrado, director del centro de HP en León, y el consejero de Fomento de la Junta, Antonio Silván. La primera fase de estos nuevos proyectos supondrá una inversión que superará el millón de euros.

Hoy, día de la protección de datos, se ha de hacer especial hincapié en la importancia de nuestra titulación en éste ámbito de la sociedad actual, en el que como profesionales del sector, jugamos un papel muy importante.

A continuación se enlaza la carta al director publicada en el diario La Voz de Galicia, donde se hace referencia, tanto a la conmemoración de éste día como a nuestra titulación.

El debate por la legislación antidescargas que prepara el Ejecutivo se ha trasladado al Congreso. Los grupos parlamentarios de PNV, ERC-ICV-IU y el Grupo Mixto se han unido para exigirle al Gobierno que retire de la ley de Economía Sostenible la polémica disposición final que permitirá el bloqueo de las webs que permitan las descargas no autorizadas de archivos protegidos por derechos de autor.

En 2009 se produjeron más de 40 incidentes "graves" en instituciones y organismos clave españoles. Las fuentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que confirman esas más de 40 intervenciones, no facilitan información sobre la procedencia de los ataques. Pero esta es la primera vez que los servicios de inteligencia españoles admiten haber intervenido ante este tipo de acciones.