Explorador de internet a elegir en Windows
A partir del día 2 de marzo, 170 millones de europeos usuarios del Windows XP, Vista y Windows 7, verán aparecer en sus pantallas una nueva pantalla que les invitará a elegir su navegador. Para la mayoría de ellos, será una situación extraña, ya que no saben de la existencia de otras aplicaciones para ver la web, aparte del que siempre han usado (la E azul de Internet Explorer).
Estudio a usuarios de Internet
A finales de 1996, con el principal propósito de conocer con detalle el perfil del internauta así como sus hábitos en la utilización de Internet, la Asociación para la investigación de medios de comunicación AIMC, decidió llevar a cabo la primera Encuesta a Usuarios de Internet a través de un cuestionario colocado en la misma red.
Code Retreat en Segovia
¿Que qué es un Code Retreat? Pues una buena ocasión de juntarnos todos aquellos que nos gusta desarrollar software, crear desde la abstracción de ideas una aplicación viva y darle forma...esto último es lo que vamos a poner en práctica en el Code Retreat, entre todos ver los distintos caminos en que damos forma a un problema que se va a plantear.
Ordenadores en lugar de libros
Sin medias tintas. El Instituto Mare Nostrum de Alicante ha puesto en marcha un proyecto, "Aula digital", que elimina los libros de texto de todas las asignaturas de segundo de Secundaria y los sustituye por portátiles que comprarán los padres al mismo coste que los textos del curso que viene, entre 200 y 220 euros. "El aula digital es el presente, no el futuro, y no queremos que nuestros alumnos se queden descolgados", explica el director, Ernesto Torres.
Entrada en vigor de la LES
La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se mostró "confiada" en que la propuesta del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible -que contempla el cierre de sitios web con una autorización judicial ''exprés''- sea tramitada en el Parlamento y poder así iniciar "cuanto antes" las acciones contempladas en esta medida.
Movimientos entorno al canon digital
La Asociación de Internautas y la Asociación de Usuarios de Internet han entregado a la ministra de Cultura dos copias del informe "El canon mata a la cultura" con una carta dirigida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Informe de crítica a la LES
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha calificó de "muy valioso y constructivo" el informe del Consejo Fiscal sobre el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible (LES), que advierte del "especial potencial invasivo" en la afección de los derechos fundamentales que supone la constitución de la sección segunda, donde se contempla la Comisión de la Propiedad Intelectual. González-Sinde, que ha leído ese informe "con atención", ha dicho en declaraciones a La mirada crítica de Telecinco que ese texto aporta precisiones que "sería bueno incorporar".
El ayuntamiento de Málaga multado por ofrecer wifi
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha sancionado al Ayuntamiento de Málaga con una multa de 300.000 euros por ofrecer en ciertas partes de la ciudad conexión a internet gratuita a través de wifi sin estar inscrito para ello en el registro de operadores, según la resolución publicada este martes por el regulador.
Innotarget
Innotarget es un programa creado por la fundación Bankinter que pretende transformar a emprendedores con talento e ideas innovadoras en empresarios.
Podéis encontrar toda la información acerca del programa en esta revista virtual.
Podéis encontrar toda la información acerca del programa en esta revista virtual.
Spam y los Límites de la Colaboración Humana
El Martes 23 dará lugar en Segovia, una charla a cargo del Dr. Nathaniel Borenstein acerca del SPAM. A continuación os adjuntamos información detallada sobre la ponencia, asi como del ponente.
Lugar: Escuela Universitaria de Segovia. Plaza de Santa Eulalia,9 y 11
Fecha: 23 de Febrero
Hora: 15:30
Entrada Libre hasta completar el aforo
Idioma: La conferencia se impartirá en Inglés
Título: Spam y los Límites de la Colaboración Humana
Lugar: Escuela Universitaria de Segovia. Plaza de Santa Eulalia,9 y 11
Fecha: 23 de Febrero
Hora: 15:30
Entrada Libre hasta completar el aforo
Idioma: La conferencia se impartirá en Inglés
Título: Spam y los Límites de la Colaboración Humana
Resumen: