Día de la Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea
Con motivo de la celebración de este día, nuestro vicedecano, Jacinto Canales ha intervenido en Onda Cero siendo el eje central de su intervención el equilibrio Privacidad-Seguridad, la alfabetización y concienciación de los riesgos que tenemos presentes en la red y como recomendación: "Utilizar el sentido común"
El 28 de enero se celebra el día de la Protección de Datos en Europa, una jornada impulsada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea, con el objetivo de promover el conocimiento entre los ciudadanos acerca de cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos.
Este día conmemora el aniversario de la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (28 de enero de 1981). El Convenio 108 nace con la finalidad de proteger a las personas contra las intromisiones en su vida privada, el uso incorrecto de sus datos personales, garantizando el derecho al honor, la intimidad y su privacidad.
En un momento crucial para el desarrollo normativo en materia de protección de datos, esta celebración adquiere una mayor relevancia. 2015 es sin duda un año cargado de expectativas tanto a nivel europeo (tramitación del futuro Reglamento Europeo con las consiguientes repercusiones en las legislaciones de los Estados Miembro) como en Iberoamérica (nuevas leyes pendientes de aprobar y modificaciones de otras normas, así como el progresivo desarrollo en países que ya cuentan con normativa específica).
SELLO EURO-INF Y SU DESARROLLO EN ESPAÑA
El próximo martes, 27 de enero, se celebra en la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica de la Universitat Politècnica de València una jornada sobre el sello EURO-INF y su desarrollo en España en la que se harán entrega de las acreditaciones EURO-INF realizadas en 2014.
El sello EURO-INF es un certificado concedido a una universidad respecto a un título de informática de grado o máster evaluado según una serie de estándares definidos, de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior. En España la implantación de este sello ha corrido a cargo de los consejos generales de colegios de ingeniería e ingeniería técnica en informática (CCII y CONCITI) y de la ANECA
Este sello se gestiona desde la European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE), y tiene entre sus objetivos: la mejora de la calidad formativa de los títulos de Informática; dotar con un “Sello Europeo” a títulos acreditados; facilitar el reconocimiento internacional; incrementar la movilidad de los titulados, y promover el reconocimiento del título por los órganos competentes conforme se señala en las directrices y los acuerdos de la Unión Europea; todo ello desde la constitución de un marco común de estándares de calidad, tanto para primer como segundo ciclo, de títulos de Informática de las instituciones de Educación Superior
¿Qué es un Ingeniero en Informática?
Los ingenieros en informática, son los profesionales que cuentan con la titulación de Ingeniería en Informática.
Al igual que otras ingenierías, la Ingeniería en Informática está basada en conocimientos con los que desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. La diferencia radica en que, en lugar de acero u hormigón, el material de esta ingeniería está basado en elementos intangibles como algoritmos y bytes.
La función más importante de un Ingeniero en Informática es la planificación, diseño, construcción y aseguramiento de software como:
Homologación, Equivalencia y Correspondencia de títulos pre-Bolonia. Participación en Subcomisión de Informática
El BOE de 22 de noviembre publicó el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado.
En real decreto el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte establece procesos de evaluación e informe para todas las titulaciones con la dirección y coordinación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Un proceso largo y costoso pero imprescindible para asegurar la movilidad de todos los profesionales españoles, y en particular de los Ingenieros en Informática, Ingenieros Técnicos en Informática, Licenciados en informática y Diplomados en informática. Así como la plena valorización de los profesionales titulados en modelos “pre-Bolonia” que son precisamente los más numerosos en las actualidad y con una evolución profesional más dilatada. Y quienes desde la entrada en vigor del nuevo espacio europeo de educación superior (EEES), y su traslación a España con el marco español de cualificaciones para la educación superior (MECES) han sufrido diversas incidencias y dificultades para la acreditación del nivel profesional de sus títulos, y como desde CCII se ha venido reclamando al Gobierno.
Acceso a la comunicación
Desde el Consejo: Asignatura de informática en secundaria y homologación de títulos
... la nueva Junta de Gobierno de CCII se ha puesto manos a la obra desde el primer día.
Nos hemos reunido con el Ministerio de Educación para tratar el tema de la impartición de la asignatura de Informática en secundaria haciendo escuchar nuestras opiniones e instando a que tal asignatura sea impartida por los profesores de informática, cuestión que aunque parece de perogrullo, no está claro que logremos.
Otra cuestión importante ha sido la constitución de la Comisión que estudiará el procedimiento de homologación de títulos extranjeros y la equivalencia de los títulos de Diplomado, Licenciado, Ingeniero e Ingeniero Técnico en Informática al MECES (Marco Español de Cualificación para la Educación Superior ) para obtener la equivalencia con los actuales títulos de Grado y Master del modelo post-bolonia. Nuestros Consejos Generales estarán presentes en la subcomisión de informática junto a la CODDII y la propia ANECA y parece que no debería haber ningún problema para que los títulos de Licenciado e Ingeniero en Informática (incluido el título de Ingeniero en Informática de la Universidad de León, de 4 años) accedan al nivel 3 de MECES donde esta también el Master y los de Diplomado e Ingeniero Técnico en Informática al nivel 2 de MECES, donde está el título de Grado.
El cierre de Dr.Dobb’s y el auge del programador StackOverflow
Pablo Santos Luaces. Decano CPIICyL
Hoy se ha anunciado el cierre de Dr.Dobb’s, una revista que durante décadas fue un referente en la industria. La caída del negocio de los banners y el cambio de costumbres echan el cierre de uno de los grandes nombres. El fin de una época no es mala cuando se inicia otra. ¿Hay un sustituto mejor preparado?
Inscripción Listas Peritos CPIICyL 2015
Estimado Colegiado:
Como todos los años, el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León debe componer listas de colegiados que deseen ejercer como peritos informáticos en 2015. Estas listas estarán disponibles para su envío a los diferentes juzgados y entidades, así como para solicitudes de carácter privado, que soliciten peritos al Colegio.
Aunque es conocido por muchos de los colegiados, es necesario recordar que el peritaje es una actividad de importante responsabilidad ante terceros (incluida la civil), y que además requiere que el profesional pueda facturar sus honorarios.
La fecha de inscripción en las listas estará abierta desde hoy hasta el próximo día 31 de diciembre de 2014, con el fin de poder hacer el envío de las listas a las entidades correspondientes sin demorar mucho la entrada en vigor de las nuevas listas.
Se adjuntan a continuación, a modo de reglamento, las normas de actuación del Colegio respecto a la inscripción en la las listas de peritos.
Celebrado el II Concurso de Postales Navideñas
La Junta de Gobierno del Colegio P. de Ingenieros en Informática de Castilla y León ha decidido elegir el dibujo enviado por Teresa Largo Flores de 7 años, hija de Miguel Ángel Largo Martín, colegiado número 24, como ganador del II Concurso de Postales Navideñas de CPIICyL . Este dibujo será el motivo de nuestra felicitación de la Navidad de 2014.
¡Nuestra más sincera enhorabuena, Teresa!
Agradecemos al resto de concursantes su participación y esperamos que en futuras ediciones podamos contar con una nueva postal de cada uno de ellos
Gracias también a los padres, tíos y hermanos colegiados por vuestra colaboración.
¡ FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2015 !