
La Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León es el evento profesional más importante y relevante para los Ingenieros en Informática de la Comunidad.
La Noche de la informática tiene por objetivo servir como un punto de encuentro anual para todos los actores implicados en la Ingeniería Informática en el ámbito autonómico, creando así un marco que fomente la interactuación entre profesionales, empresas, administraciones y universidades
La Sede
La sede de La Noche es itinerante, ha ido visitando distintas provincias de Castilla y León. La primera edición inició su andadura en Burgos, en el año 2007, las siguientes ediciones visitaron León, Salamanca, Segovia y Valladolid. Se celebra anualmente, con un amplio respaldo social, empresarial e institucional.
Este año la Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León vuelve de nuevo a Valladolid, el próximo 24 de junio. Gracias al apoyo y la colaboración de la Universidad de Valladolid celebraremos la gala en uno entorno grandioso como es el paraninfo del Palacio de Congresos Conde Ansúrez, edificio del s. XVII antiguo archivo de la Real Chancillería..
Celebraremos la gala con un doble objetivo, reemprender el camino, sin olvidar las lecciones y enseñanzas que nos ha dejado la pandemia, a las que sin duda los ingenieros en informática hemos contribuido de forma decisiva trabajando en tecnologías que a veces parecen de “ciencia ficción” pero que han mejorado la vida a millones de personas, y por supuesto celebrar la Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León.
¿Por qué asistir?
¿Qué mejor forma de conocer a otros profesionales, posibles candidatos para el próximo proyecto o empresas interesantes que un evento distendido como La Noche? Una oportunidad de crear nuevas relaciones, de conocer proyectos y empresas atractivas.
Acceso exclusivo previa invitación
Premios i3
El Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, durante la Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y Léon, hará entrega de los Premios i3 enmarcados dentro de las siguientes categorías:
Categorías
Galardonados
Ingeniero en Informática del año:
– Sergio Boixo Castrillo. Argumentación
Empresa más relevante en materia de Informática:
– CSA . Centro de Servicios Avanzados. Argumentación
Proyecto más relevante en Informática:
– Carpeta del Paciente de Castilla y León. Argumentación
Programa
19:00h Recepción
19:30 h – Noche de la Ingeniería Informática ce Castilla y León
Bienvenida
D. Antonio Largo Cabrerizo. Rector de la Universidad de Valladolid.
Presentación del acto a cargo de D. Benjamin Sahelices Fernández. Vicedecano del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática en Castilla y León.
Apertura de la XIII Noche de la Informática de Castilla y León. D. Pedro Herrero García. Concejal de Planificación y Recursos del Ayuntamiento de Valladolid
Conferencia : Revolución Informática y Revolución Cuántica. Sergio Boixo . Director científico de teoría de informática cuántica en Google, donde se demostró la “ventaja (supremacía) cuántica” al procesar en tres minutos de ordenador cuántico una tarea diseñada para tardar diez mil años en el mayor supercomputador clásico del mundo
Entrega de los Premios i3 2022, en los que se reconoce el esfuerzo y trabajo de aquellas personas, instituciones y empresas relacionadas estrechamente con la Ingeniería Informática en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León
Clausura de la gala. D. Jorge LLorente Cachorro. Viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León
Cóctel . Los jardines del Palacio de Congreso Conde Ansúrez serán el punto de encuentro y networking.
Conduce la gala la periodista Marta Bermejo.
La Conferencia
Revolución Informática y Revolución Cuántica. Sergio Boixo (León,1973). Ingeniero en informática (UCM), licenciado en filosofía (UNED) y en matemáticas (UNED), máster en física (UAB), doctor en física (U. Nuevo Mexico), investigador en Los Álamos, Caltech, Harvard, U. Sur California. Becado por La Caixa y por Mutua Madrileña. Informático en el Banco Central Europeo y empresas europeas.
Director científico de teoría de informática cuántica en Google, donde se demostró la “ventaja (supremacía) cuántica” al procesar en tres minutos de ordenador cuántico una tarea diseñada para tardar diez mil años en el mayor supercomputador clásico del mundo. Ver https://es.wikipedia.org/wiki/Sergio_Boixo
Patrocinadores

Ediciones anteriores
Desde el año 2007, y promovido por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, se viene celebrando anualmente, con un amplio respaldo social, empresarial e institucional, la Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León.
La I Noche de la Ingeniería Informática arrancó en la ciudad de Burgos el día 16 de Marzo de 2007 con el apoyo de la Universidad de Burgos y reunió cerca de cien profesionales y empresas vinculadas al sector de la informática.
El 26 de septiembre de 2008 la reunión se consolidó al albergar casi trescientas personas en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, con el apoyo de la Junta de Castilla y León.
La edición del año 2009 celebrada en León el 20 de noviembre reunió alrededor de ciento cincuenta asistentes procedentes de las 9 provincias de la Comunidad y 3 patrocinadores principales.
La IV Noche de la Informática de Castilla y León se celebró en el Museo de la Ciencia de Valladolid el 19 de noviembre de 2010 y se dieron cita más de doscientas personas entre empresas y profesionales comprometidos en el desarrollo de las Nuevas Tecnologías.
En el año 2011 tocó el turno a la histórica ciudad de Salamanca, celebrándose en el incomparable marco del Salón de Pinturas del Colegio Arzobispo Fonseca, con una asistencia de más de doscientos cincuenta profresionales.
Un antiguo castillo-fortaleza con tradición vinícola de Valora la Buena (Valladolid) acogió la VI edición de la Noche.
El Palacio de Congresos y Auditorio Fórum Evolución, un edificio situado en el Complejo de la Evolución Humana y que en poco más de un año se ha convertido en otro de los emblemas de la ciudad de Burgos, fue la sede de la VII edición
La Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León volvió de nuevo a Valladolid después de haber iniciado su andadura en el año 2007 y de haber pasado por otras ciudades de Castilla y León.
El acto se celebró en el Mirador de Cristal del Museo de la Ciencia un lugar que en poco tiempo se ha convertido en otro de los emblemas de la ciudad de Valladolid.
La Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León se celebró por primera vez en Segovia, celebrándose el acto en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid.
La Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León se volvió a celebrar en Valladolid, teniendo lugar en el Museo Patio Herreriano.
La Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León volvió a León y se celebró en el en el Instituto Nacional de Ciberseguridad – INCIBE
La Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León se celebró en la Universidad Pontificia de Salamanca