Rechazadas ayudas para portátiles en escuelas
Tres autonomías del PP (Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia) rechazan 26 millones para portátiles escolares por lo que siguen sin acuerdo con el Gobierno para la adquisición de ordenadores portátiles destinados a los escolares
Ley de Economía sostenible (LES)
La comunidad internauta rechaza frontalmente la nueva medida gubernamental contra las descargas ilegales de archivos protegidos con derechos de autor, como películas, música y videojuegos, aprobada hoy en el Consejo de Ministros. En el otro extremo, la industria ha dado la bienvenida a la nueva normativa. El director de la Coalición de Creadores, Joan Navarro, considera que tendrá un efecto "demoledor" sobre la piratería en internet.
A continuación se desglosan las últimas noticias en relación con el cierre de páginas Web.
Resultados de la Asamblea del CCII
Ayer se celebró en Madrid la Asamblea de CCII donde se debatió el informe de Gestión de este último año, que fue aprobado por unanimidad de los Colegios asistentes.
Otro punto importante del orden del dia fue la definición de la estrategia de CCII en el futuro: CCII continuará con su actividad normal hasta que el Consejo General esté formalmente constituido.
Por la tarde se celebró la reunión de constitución de la creación de la Comisión Gestora para la creación del Consejo General que elaborará los estatutos del futuro Consejo General.
Incorporación del diário electrónico en los pesqueros
Sólo el 20% de los pesqueros gallegos obligados desde el pasado 1 de enero a utilizar el Diario Electrónico de A Bordo (DEA) para la notificación de sus capturas tienen los equipos necesarios instalados. Así lo afirman los armadores gallegos, que critican la "improvisación" del Ministerio de Medio Marino a la hora de cumplir con la normativa comunitaria.
Web de la Presidencia Europea
Unos días después del revuelo suscitado por Mr. Bean en relación con la página Web de la Presidencia Europea de España, desde Libertad Digital aclaran que siguen presentes problemas en relación a su funcionamiento y contenido, aunque en este momento se puede navegar por la Web sin ningún tipo de problema y a una velocidad más que aceptable.
Eliminación de datos en redes sociales
Si deseáis eliminar vuestros perfiles y amigos de las redes sociales a las que estéis suscritos, el sitio, llamado 2.0 Suicide Machine, fue creado por Moddr.net para ayudar a los usuarios a eliminar los perfiles del usuario en redes como Facebook, MySpace, LinkedIn y Twitter, en los que borra uno a uno todos los ''amigos'' acumulados.
Lamentablemente no funciona con facebook ya que le han vetado el acceso.
Twitters en el Colegio
Con el objetivo de dar una mejor visibilidad de nuestras actividades, y ofrecer una mejora en la información a nuestros Colegiados, hemos creado una cuenta de twitter a la que podréis acceder desde aquí, y suscribiros aquí, en donde la Junta de Gobierno del Colegio publicará las actividades que lleven a cabo.
Ley de Economía sostenible (LES)
El Gobierno ya tiene perfilado el procedimiento para bloquear páginas web que alojen o faciliten sin permiso la descarga de archivos sujetos a derechos de autor como películas, canciones o videojuegos. El modelo permitirá el bloqueo de las páginas o la retirada de contenidos ilícitos por un procedimiento rápido -menos de un mes- a propuesta de la Comisión de la Propiedad Intelectual, pero con autorización judicial previa.
Se prevé que el texto de la ley se presente el viernes 8 de Enero.
Trust in the Information Society 2010
El Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO), se complace en presentarles el evento Trust in the Information Society, que se celebrará los días 10 y 11 de febrero 2010 en la ciudad de León, España, en la sede del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO.
Promoción del uso de aplicaciones libres en Adm. Locales
CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas) y ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre) han firmado un acuerdo para la puesta en marcha del proyecto ALIAL (Aplicaciones Libres para Administraciones Locales). Este acuerdo ha sido propiciado por Red.es, entidad pública empresarial dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC).