Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Teléfono: 661 713 329     Siguenos

Image Alt

Uncategorized

  /  Uncategorized (Page 60)

La tecnología puede ayudar a satisfacer muchas necesidades sociales y “HackForGood” es un hackathon centrado en la innovación social, donde se desarrollarán nuevas ideas, servicios o aplicaciones que ayuden a resolver problemas sociales, satisfaciendo necesidades existentes, creando nuevas comunidades, desarrollando colaboraciones entre instituciones publicas, privadas y tercer sector, etc. Todo lo que contribuya a crear un mundo mejor.

Dentro de los desarrollos del hackathon se consideran de especial relevancia los que se centren en:

  • Jovenes y desempleo

  • Discapacidad

  • Envejecimiento activo

  • Nuevas formas de participacion en la innovacion social

CCII (Consejo general de Colegios profesionales de Ingeniería en Informática) ha presentado recurso de reposición contra la resolución del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de 17 de enero de 2013, por la que se convoca un proceso de selección de personal para ocupar un puesto cuyo perfíl profesional coincide plenamente con el de una persona con la titulación de Ingeniería en Informática. Sin embargo, la titulación exigida para poder participar en dicho proceso es la de Ingeniría de Telecomunicaciones cuyo plan de estudios no incluye las materias necesarias para obtener las competencias profesionales indicadas en la propia resolución.

Desde la OTRI-OTC nos ifnorman de que el próximo viernes 15 de febrero tendrá lugar la jornada "Colaboración interdisciplinar: un enfoque necesario y enriquecedor" en el Salón del Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos.

Durante esta jornada se pretende dar a conocer varios ejemplos de colaboración interdisciplinar, como es el caso del Instituto Polibienestar de la UV, donde los investigadores que lo integran proceden de diferentes áreas de conocimiento (Medicina, Didáctica y Organización Escolar, Ciencias de la Educación, Economía, Derecho entre otros..), o como son los grupos TFS y DINPER de la UBU (Ingeniería, Tecnología, Educación.). Estos grupos presentarán su metodología de trabajo y nos contarán algunos de sus éxitos y logros obtenidos.

De forma complementaría durante la jornada también se informará de los mecanismos existentes para llevar a cabo colaboraciones a nivel internacional, como son los programas europeos. Igualmente se hará hincapié sobre la orientación del próximo programa Horizon 2020 en la creación de consorcios multidisciplinares.

Para más información, incluido el programa del taller, y rellenar el formulario de inscripción (antes del 14 de febrero) consultar la página Web:

www.ubu.es/otriotc/talleres

Cylicon Valley organiza un taller de introduccion al desarrollo en iOS de la mano de Jorge Maroto, de TactilApp.

El taller será una introducción a iOS para la gente que tiene curiosidad y no sabe por dónde empezar. Se empezará teniendo en cuenta 0 conocimientos del lenguaje, por lo que es recomendable para todo el mundo.

El taller constará de una parte teórica de introducción a estos temas:

La empresa Encore Lab nos ofrece un curso en promoción para colegiados.

El curso trata sobre el lenguaje PHP. En concreto, sobre el desarrollo de aplicaciones empresariales con Zend Framework 2 y Doctrine 2; frameworks MVC y ORM, respectivamente, de última tecnología.

El precio base del curso es de 820€. No obstante, para los colegiados sería de 495€; o de 225€ si se tratara de menores de 25 años o desempleados.

Dossier del curso.

 

Desde Aletic (Asociación de Empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones) organizan dos cursos de formación modalidad on-line:

Interesados para más información y/o inscripciones: aletic@aletic.es

http://bit.ly/aletic_html5

Telefónica ha presentado la 13ª edición de su informe anual “La Sociedad de la Información en España”, correspondiente a 2012 donde recoge los principales hitos tecnológicos acontecidos en nuestro país, así como la evolución en la adopción de las nuevas tecnologías por parte de los usuarios.

Dentro del informe analiza la Sociedad de la Información en las Comunidades Autónomas. Dedicando el capítulo 4.7 a la Comunidad de Castilla y León: Realidad digital en números