Descuento de 20% en libros para colegiados
Se trata de un producto totalmente novedoso, dirigido a empresas o a profesionales informáticos independientes. El sistema ofrece la posibilidad de consultar online todos sus libros, con la gran ventaja de poder hacer búsquedas en todos ellos a la vez.
Además, podemos marcar favoritos, hacer anotaciones, crear pdfs, imprimir,…
Por ser colegiado de CPIICYL, hasta el 30/06/2015, tienes un 20% de descuento en libros online. El código se encuentra en este enlace de nuestro apartado de convenios (hay que iniciar sesión)
InformatiCALL
El pasado 20 de abril, en el I Congreso Europeo de Ingeniería Informática, el Consejo de Colegios (CCII) presentó el Llamamiento a los gobiernos y a la sociedad sobre los productos, actividades y servicios informáticos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento: InformatiCALL, como mecanismo para instar a los gobiernos y a la sociedad en general a tomar medidas concretas en esta materia.
Con motivo del Día mundial de Internet, se abierto un espacio para dar a conocer esta iniciativa y permitir la adhesión al Llamamiento tanto de manera individual como colectiva (como organización).
Jornada: "La IT: eficiencia, innovación y cambio en las empresas de CyL"
El próximo día 3 de junio, a las 16h30, en el salón de actos del Parque Tecnológico de Boecillo, EXECyL celebra una interesante jornada (abierta y gratuita), con motivo del lanzamiento oficial del Foro de Tecnologías para la Empresa de EXECyL, en la que se centrarán en las tecnologías de la información como aliadas de las organizaciones de nuestro entorno.
A través de una charla maestra de la mano de Carlos Barrabés, y una mesa redonda con ponentes de excepción, conoceremos el papel crucial de dichas tecnologías a la hora de conseguir un escenario mucho más competitivo del tejido empresarial de la región.
Así fue la VIII Noche de la Informática
La VIII Noche de la Ingeniería Informática
El pasado 15 de mayo celebramos en Valladolid la VIII Noche de la Ingenieria Informática en Valladolid
Contamos con la participación de D. Juan Pablo Peñarrubia, conferencia: "La informática de hoy y de mañana: Por qué el gatopardo debe morir."
Fallados los Premios i3
Reunidos los jurados y comisiones de las distintas categorías y tras las oportunas deliberaciones y votaciones han decidido conceder los siguientes Premios i3 :
- Premio i3 a la Startup Informática más relevante: ARSOFT.
- Premio i3 a la Mejor Tesis Doctoral en Informática: Javier David Fernández García, por su tesis: Binary RDF for Scalable Publishing, Exchanging and Consumption in the Web of Data.
- Premio i3 a la Organización más relevante en materia de Informática: TECSIDEL S.A.
- Premio i3 al Ingeniero en Informática del año: Roberto Cuesta Calvo.
- Premio i3 a la Trayectoria Profesional Nacional: Fernando Suárez Lorenzo
Nuestras más sinceras felicitaciones a los premiados
Argumentación y fallo de los ganadores
Premio i3 al Ingeniero en Informática del año
Reunidos el 6 de mayo de 2015 en Plaza Madrid, 4 de Valladolid, los siguientes componentes del jurado en representación de las entidades relacionadas:
- Jacinto Canales de Caso en representación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
- Juan Jambrina Martín en representación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
- Carlos Enrique Vivaracho Pascual en representación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Informática de la Universidad de Valladolid.
- Juan Antonio Barras García en representación de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Modernización de la Junta de Castilla y León.
- Luis Fuente Simón en representación de la Dirección General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León.
Han decidido tras las oportunas deliberaciones y votaciones al respecto proclamar como ganador del premio en la categoría de INGENIERO EN INFORMÁTICA DEL AÑO a:
Roberto Cuesta Calvo
Argumentación
Roberto Cuesta Calvo (Burgos 1980), Ingeniero Informático por la Universidad de Burgos, Ingeniero Politécnico del Ejercito y Capitán de la Guardia Civil, presta sus servicios profesionales como Jefe del Área de Desarrollo, donde se encarga de dirigir y gestionar los departamentos relacionados con el desarrollo del software de la Guardia Civil.
Uno de los principales retos ha sido modernizar el área de desarrollo y adaptarla a los estándares y tecnologías, en uso actualmente, con el fin de mejorar tiempos de respuesta y sobre todo poner la tecnología existente, al servicio de las necesidades organizativas.
Es el Director Técnico de varios proyectos de especial importancia, como SCEPYLT, Aplicación de gestión del Programa Europeo de Lucha contra el Terrorismo para control de transferencia de explosivos entre países de la unión europea. Dicho proyecto ha sido liderado por España y está siendo utilizado por la mayoría de los países de la Unión Europea. EXQUDO, proyecto enmarcado en el programa de Prevención y Lucha contra el Crimen (ISEC) de la Comisión Europea. SGArmas, proyecto para la gestión de la totalidad de las armas y explosivos del ámbito nacional. Gestionando en la actualidad millones de licencias y armas. O Tarjetas criptográficas para la gestión de todas las tarjetas de identidad de la guardia civil con chip criptográfico.
El Capitán Cuesta ha cursado varios Masters (Ciberseguridad, dirección de Tecnologías de la Información, Dirección de Rercursos Humanos, …), tiene una Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo Blanco..
Nuestra más sincera felicitación por el premio
Premio i3 a la organización más relevante en materia de informática
Reunidos el 5 de mayo de 2015 en Plaza Madrid, 4 de Valladolid, los siguientes componentes del jurado en representación de las entidades relacionadas:
Premio i3 a la mejor Tesis Doctoral en Informática
Reunidos el 6 de mayo de 2015 en Plaza Madrid, 4 de Valladolid, los siguientes componentes del jurado en representación de las entidades relacionadas:
- Jaime Díez Zurro en representación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
- Javier Escribano Cordovés en representación de El Norte de Castilla.
- Cesar Vaca Rodríguez en representación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Informática de la Universidad de Valladolid.
- Cesar Ignacio García Osoria en representación de la Universidad de Burgos.
- Javier Alfonso Cendón en representación de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León.
Han decidido tras las oportunas deliberaciones y votaciones al respecto proclamar como ganador del premio en la categoría MEJOR TESIS DOCTORAL EN INFORMÁTICA a:
Javier David Fernández García
Argumentación
En un momento en el que la Web aglutina la mayor parte de la información y el “conocimiento” de nuestra sociedad en un “Marco de descripción de recursos web” (RDF), varias áreas de investigación han emergido para la indexación, consulta, tratamiento y visualización de este formato.
Los tópicos de la Web Semántica relacionados con RDF son, de hecho, trending topics en casi cualquier conferencia informática.
La tesis de Javier David propone, un estudio profundo de aquellos retos que nos permiten abordar un conocimiento global de la estructura real de los conjuntos de datos RDF. Dicho estudio puede avanzar en la consecución de mejores diseños de conjuntos de datos y mejores y más eficientes estructuras de datos, índices y compresores de RDF.
La principal contribución de esta tesis es un formato novedoso para representar RDF de manera binaria, denominado HDT: Header-Dictionary-Triples, que aborda la publicación, intercambio y consumo (indexación/consulta) de RDF a gran escala.
Junto con varios artículos y publicaciones científicas importantes, cabe mencionar especialmente que la propuesta de formato estándar HDT fue presentada al Consorcio de la Web (W3C) en calidad de “Member Submission'”. Esta propuesta fue apoyada por ocho socios internacionales, siendo aceptada en Mayo de 2011, lo que representó un hito muy importante por el reconocimiento global que supone por parte de la comunidad científica y técnica en la Web Semántica.
Nuestra más sincera felicitación por el premio
Premio i3 a la StartUp Informática más relevante
- D. Pablo Santos.
- D. Rubén Díez.
ARSOFT
Argumentación
ARSOFT ha encontrado dentro de la "Realidad Aumentada" su área de especialización, consiguiendo crecer como empresa en estos tiempos difíciles en los que nos encontramos y con unas buenas perspectivas de futuro. Demostrando que con el talento de las personas innovadoras de Castilla y León se pueden desarrollar productos exportables a otros países.
Nuestra más sincera felicitación por el premio
Premio i3 a la Trayectoria Profesional Nacional
En Valladolid siendo las 22.00 del día 4 de mayo de 2015, reunida la Comisión designada al respecto, compuesta por:
- D. Jacinto Canales en representación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
- D. Ignacio Cruzado en representación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
- D. Juan Jambrina en representación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
- D. Juan Pablo Peñarrubia Presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática.
Al efecto de elegir al PREMIO I3 A LA TRAYECTORIA NACIONAL, toman en consideración las candidaturas recibidas y por unanimidad de los votos emitidos deciden elegir a:
FERNANDO SUAREZ LORENZO
Argumentación
Fernando Suárez es un profesional de reconocido prestigio dentro del sector y dentro del colectivo profesional de la Ingeniería Informática.
Profesionalmente es el Responsable de Innovación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, formando parte muy activamente del movimiento que impulsa las ciudades inteligentes (Smart Cities) en España.
Con anterioridad ha sido el responsable de la informática y las telecomunicaciones del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.
En el ámbito colegial es el Vicepresidente 1ª del Consejo General de la Ingeniería Informática desde su fundación y el decano del Colegio de Ingenieros en Informática de Galicia desde el año 2007, año de su fundación.
Fernando Suarez representa al colectivo y ejecuta innumerables iniciativas tanto a nivel nacional como a nivel autonómico estando siempre dispuesto a realizar cuantos esfuerzos personales sean necesarios para que nuestro colectivo avance.
Es Ingeniero en Informática por la Universidad de A Coruña y ha sido profesor de diferentes Masteres en la Universidad de Santiago de Compostela.
Colabora con la ACSUG (Agencia de la Calidad del Sistema Universitario de Galicia) y ANECA en la comisión de evaluación de diferentes titulaciones en el ámbito de las ingenierías y de la ingeniería informática.
Nuestra más sincera felicitación por el premio