Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Teléfono: 661 713 329     Siguenos

Image Alt

Uncategorized

  /  Uncategorized (Page 42)

Nuestro compañero Iñaky Berzal comparte con nosotros esta iniciativa. Un ciclo formativo pensado para personas que quieran mejorar su forma de trabajar.

Porque nadie nos enseñó cómo hacerlo… “Aprende a trabajar”

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay gente que saca mucho trabajo diariamente y a ti no te da tiempo nunca a acabarlo?

¿Tienes la sensación de que el día a día te come y no avanzas en tu trabajo a medio plazo? 

¿Te estresa la sensación de tener siempre muchas cosas que hacer y no avanzar lo suficiente? 

¿Las tareas que te propusiste hacer durante una semana siguen ahí cuando acabaste la semana? 

Estudió en la Universidad de Valladolid y tras probar fortuna en Madrid trabajando, como muchos otros, como analista-programador tuvo la oportunidad de regresar a Valladolid desarrollando su actividad profesional en proyectos tan diversos como un ERP en Delphi (el "querido" Pascal con el que aprendimos en la carrera), un portal vertical del sector del mueble en PHP, aplicaciones web en Java, etc. , y después un puesto de Jefe de Equipo para llevar el equipo de desarrollo del proyecto de mantenimiento de sistemas de tarificación y facturación del móvil.

En su trayectoria profesional (como en la de muchos compañeros) hemos "caído" en proyectos que estaban en fases de mantenimiento, en los que ya están asentadas las bases del trabajo y las metodologías que debíamos utilizar pero él ha tenido la oportunidad de formar parte del nacimiento de un proyecto y de una empresa: Anfix.

Esto supone un continuo debate sobre multitud de elementos como las herramientas a emplear, la metodología a seguir, la infraestructura a utilizar, etc. Nos obligó a repensar las cosas mil veces, a hacer autocrítica de si ese era el mejor camino, teniendo en cuenta los objetivos y valores que siempre hemos mantenido pero con la incertidumbre de lo que pueda o no ocurrir en el futuro. Como os podéis imaginar no ha sido fácil y he de deciros que el trabajo no ha acabado, aún seguimos repensando las cosas porque una vez que el software ve la luz, se enfrenta a los verdaderos problemas que plantean los usuarios y en alguna ocasión nos hemos visto obligados a hacer cambios o rehacer elementos porque lo diseñado no se correspondía con la realidad del usuario.”

Premios Buscando El Norte Digital es un certamen que tiene como objeto promover Internet como medio de comunicación y transmisión de conocimientos, las Tecnologías de la Información en el mundo digital en Castilla y León y reconocer la calidad del trabajo y el esfuerzo de quienes desarrollan actividades relacionadas con este medio.  La participación está abierta a todas aquellas personas (físicas o jurídicas) que cumplan con los requisitos indicados en cada categoría

En reunión mantenida con la Comisión del Grupo Popular en el Senado para la reforma de los servicios profesionales, los Consejos Generales de Ingeniería en Informática (CCII) e Ingeniería Técnica en Informática (CONCITI) han expuesto la rocambolesca situación normativa de la ingeniería en informática e ingeniería técnica en informática. 

Los profesionales de CCII y CONCITI han detallado las deficiencias normativas actuales respecto al resto de ingenierías, y los problemas que ello genera en este ámbito tan estratégico para el empleo, la competitividad y el futuro de la economía española. 

Los próximos días 6 y 7 de marzo, en Valladolid, tendrá lugar la segunda edición de Hackathon (Desarrollo de aplicaciones multiplataforma) (http://vallahackathon.es) organizado por el  Centro Enseñanza Concertada Gregorio Fernández en el Centro Cívico Juan de Austria y en el propio centro Gregorio Fernández.              

El Hackathon es parte de la presentación de la candidatura a un proyecto de innovación educativa de la Consejería de Educación y tiene como objetivo es aprender más, permitir hacer llegar a todos las nuevas tecnologías que se están utilizando en cuando a desarrollo de apps. Unity, responsive web, reutilización de datos abiertos, seguridad en Android, Firefox OS…, son algunos de los muchos temas que tratarán. Además, premiarán a los mejores desarrolladores.

Contarán con la participación de Benjamín Sahelices, miembro de CPIICyL, y director de la E.T.S. de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid.

... esta semana, nos tenemos que congratular de que nuestros compañeros Cántabros han presentado la solicitud de creación de los Colegios de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática de Cantabria.

La acción ha sido desarrollada desde la Asociación de Ingeniería Informática de Cantabria, AINITICAN, que lidera un miembro de nuestro Colegio, Álvaro del Álamo.

Esperamos que el Parlamento Cántabro sea ágil en la aprobación de la Ley de creación de estos Colegios, porque si no, y si antes entra en vigor la nueva LSCP, no se podrán crear más colegios de Ingeniería Informática en el futuro, a no ser que cambie nuestra clasificación y pasemos a ser profesión regulada.

La mayoría de nosotros somos profesionales por cuenta ajena. Trabajamos para empresas o administraciones que nos pagan una nómina todos los meses. Pero a veces necesitamos facturar por la realización de un servicio profesional, tal como la realización de un peritaje, un dictamen, una conferencia, una consultoría, etc. ¿Podemos hacer esto legalmente y sin miedo a cometer algún tipo de irregularidad? La respuesta es SI, siempre y cuando no tengas alguna cláusula en tu contrato que te lo impida. En este breve artículo te explicamos cómo se hace.

Investigador e IT Freelance Entrepreneur

Cuéntanos un poco tu trayectoria tanto en tu trabajo como en el colegio

Desde bien pequeño la informática me ha apasionado. No quizá tanto como para considerarme un gurú de nada, pero sí como para afirmar categóricamente que desde mi tierna infancia he estado rodeado de ordenadores y tecnología.

Al principio reconozco que el uso que le daba era primordialmente lúdico... por supuesto! Qué se puede esperar de un niño de 10 años! Cursaba 6º de E.G.B. y apareció el primer ordenador en casa. Recuerdo con cariño las partidas a un juego de Tetris en tres dimensiones con mi hermano... Mi ordenador que se iba actualizando según el PCFutbol iba necesitando nuevas mejoras... Pero ya con 10 años empecé a hacer cosas diferentes a jugar... veía con inquietud los programas que había implementado mi padre de forma casera para calcular el gasto de gasolina, el valor de las acciones en bolsa, etc. Comencé a saber qué era eso de BASIC, C, etc... Comencé a hacer cosas en Logo... En definitiva, que descubrí que lo de mandarle cosas a un ordenador y que éste te respondiera era divertido y me gustaba.

Miguel Alhambra España
Headhunter Senior

No cabe duda de que estamos viviendo una de las peores crisis económicas en mucho tiempo, hay muchos sectores sufriendo las consecuencias de una mala previsión. Además, hasta ahora, acostumbrábamos a vivir a plazos en lugar de a planificar, los jóvenes, los mayores, los de más de 40 años…

Quiero hacer hincapié en este último grupo. Después de muchos años de buen desempeño en la empresa y de conseguir un cierto estatus profesional, económico y social todo se ha ido al garete, somos el foco de las “sabias decisiones” de los consejeros de la compañía que deciden deshacerse de los “mayores”, que además en muchos casos tenemos un salario aceptable, para contratar jóvenes que serán más baratos, da igual que tengan que rodarse y aprender, ¡SON MAS BARATOS y PUNTO!

Sumar Sumar es un proyecto dirigido a emprendedores que quieran sumarse a la puesta en marcha de Proyectos Empresariales, en un espacio de trabajo compartido y tutelados por expertos en las materias que sean necesarias.

Su diferencia es la asesoría técnica permanente que ofrecen a través de los profesionales adscritos a la Plataforma Sumar Sumar. El Colegio de Ingenieros en Informática de Castilla y León se encuentra entre los profesionales adscritos.