CURSO AUDITORÍA SISTEMAS INFORMÁTICOS
Fechas:
Inicio: 8 de enero de 2015
Finalización: 7 de abril de 2015
Imparte:
Experto en Seguridad Informática, ha desarrollado su carrera como Auditor y Formador de Sistemas durante más de 12 años y cuenta con las certificaciones CISA, OPSA, OPST, HHS, TT y PCI QSA, siendo unos de los mejores Especialistas en la materia a nivel nacional.
Objetivos
Conocer cuáles son los fundamentos básicos de la seguridad de sistemas y los principales pasos en un proceso de auditoría.
LA HORA DEL CÓDIGO
"Una hora de programación" entre el 8 y el 14 de diciembre de 2014
La Hora del Código es un movimiento global, que llega a decenas de millones de estudiantes en más de 180+ países. Cualquier persona, en cualquier lugar puede organizar un evento Hora de Código. Tutoriales de una hora están disponibles en más de 30 idiomas. No se necesita experiencia. Para edades entre 4 y 104 años.
¿Cuándo es la Hora de Programación?
Cualquiera puede organizar "Una hora de programación" en cualquier momento, pero el objetivo de esta campaña popular es que decenas de millones de estudiantes prueben "Una hora de programación" entre el 8 y el 14 de diciembre de 2014, en celebración de la Semana de la Educación de las Ciencias Computacionales. ¿Se trata de una hora específica? No. Puedes celebrar "Una hora de código" en cualquier momento de esa semana. (Y si no puedes hacerlo durante dicha semana hazlo una antes o después).
Celebrada la jornada: “La Programación Orientada a Objeto debe Morir”
Jornada de debate:
“La Programación Orientada a Objeto debe Morir”
Si no pudiste asistir o quieres recordar, aquí tienes toda la información:
Video: http://youtu.be/6SLSyK3_1qA
De José Daniel García Sánchez
http://usingstdcpp.org/2014/12/05/la-herencia-es-la-clase-base-de-todos-los-problemas/
De Javier Garzás Parra
Desde el Consejo: Nueva Junta de Gobierno
.... el pasado sábado nos reunimos en Madrid en Asamblea General, todos los representantes de todos los Colegios en activo, para acometer dos tareas:
1) Aprobar las enmiendas a los Estatutos definitivos del Consejo a propuesta del Consejo de Estado y del Ministerio de Industria.
2) Proceder a la elección de una nueva Junta de Gobierno.
La OOP debe morir
¿Es posible que la programación orientada a objeto sea la causa raíz de la mayor parte del sobrediseño que acaba haciendo que escribamos código innecesariamente complejo? ¿Qué alternativas existen? ¿Hay alguna forma de “domar” la complejidad de OOP y quedarse con las “partes buenas”? ¿Por qué es esencial mantener la simplicidad cuando las bases de código superan el millón de líneas?
Comienza la equiparación de los títulos pre-Bolonia, a los títulos post-Bolonia
El Gobierno abre la vía para homologar licenciaturas e ingenierías al plan Bolonia.
Como ya habíamos anunciado en nuestra sección "Desde el Consejo.." bajo el título "Homologación y Equiparación de los títulos pre-bolonia al nuevo marco de titulaciones actuales de Grado y Master", el Gobierno ha aprobado en la reunión del Consejo de Ministros del pasado viernes el RD 967/2014, que incluye el procedimiento para determinar la correspondencia de los títulos prebolonia (Licenciado e Ingeniero en nuestro caso) con los de post-Bolonia (Grado y Master). Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre El Consejo General, CCII, en su momento interpuso alegaciones al borrador liberado por el Ministerio y éste ha aceptado la solicitud de nuestro Consejo para que las ingenierías informáticas aparezcan en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, cuestión que no tenía previsto en el mencionado borrador. El procedimiento para determinar la correspondencia de nuestros títulos a niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se iniciará de oficio por la dirección General de Política Universitaria, por propia iniciativa, como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia. Desde CCII solicitaremos que se proceda a realizar la equiparación para los titulados en Ingeniería Informática y Licenciados en Informática al nivel del actual Master.Ampliación de la noticia:
El pasado viernes 21 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto de Homologación de Planes de Estudios y Títulos de Carácter Oficial y Validez en todo el Territorio Nacional, a partir del cual los titulados de diplomatura, licenciatura e ingeniería anteriores al Plan Bolonia, instaurado en 2007, podrán homologar sus títulos a Técnico, Grado, Máster y Doctorado.II CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS
Queremos felicitar las fiestas con una postal navideña original.
Por eso os proponemos que nos envíes una postal hecha por vuestros hijos, sobrinos, … teniendo como tema central la Navidad relacionada con la informática.Podrán participar todos los niños, de entre 3 y 10 años, y personas con discapacidad intelectual que tengan relación con cualquier miembro del Colegio.
De entre las postales enviadas, la Junta de Gobierno, seleccionará una que utilizaremos como felicitación oficial.
El premio para el elegido será un regalo y un diploma.El plazo de entrega de las postales finaliza el 10 de diciembre.
BASES
Nueva Junta de Gobierno en CCII
El sábado 22 de noviembre se reunió en Madrid la asamblea del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática, realizándose la elección de una nueva Junta de Gobierno.
Esta renovación ha sido impulsada por la propia Junta de Gobierno existente para propiciar una mejor representatividad de los colegios existentes, que han sufrido importantes cambios en estos años, tanto por la creación de nuevos colegios territoriales como por cambios en los equipos directivos de los mismos. En relación a la representatividad colegial en la Junta de Gobierno de CCII, a la nueva Junta se han incorporado los colegios de Extremadura y La Rioja, en detrimento del colegio del Pais Vasco.
Esta es la composición de la nueva Junta de Gobierno:
Entrevista a David Ayala Dulanto
ENTREVISTA A UN COLEGIADO
DAVID AYALA DULANTO
Cuéntanos un poco tu trayectoria tanto en tu trabajo como en el colegio.
Mi interés por la informática comenzó en 8º de E.G.B. entonces tuve el primer contacto con este mundo del cual, tengo que confesar, me enamoré.
Realicé mis estudios en Valladolid y nada más terminar tuve la suerte de trabajar en lo que en aquel entonces era Imagenio.
Este macro-proyecto estaba en pañales aún y ambos evolucionamos juntos. No puedo más que recordar esos 12 años que estuve primero con Imagenio (Telefónica I+D) y luego con MyViewTv (Alcatel-Lucent) como los años más emocionantes que he tenido en esta profesión, todo ilusión y casi ninguna obligación. El equipo de trabajo con el que me encontré era "perfecto". No puedo decir nada malo, ni siquiera de los jefes con los cuales trabajé, nos enfrentábamos a retos difíciles de realizar pero aún así los entregamos a tiempo.
Por motivos personales tuve que venir a Miranda de Ebro y por ese motivo, al ver las pocas posibilidades que la zona me ofrecía, decidí montar mi propia empresa respaldado por una empresa amiga de Miranda. Durante dos años realizamos trabajos ad-hoc para diversas empresas de la zona. Fueron años duros y gratificantes a la vez. Trabajábamos muchísimas horas pero los resultados de nuestras aplicaciones lograban mejorar el funcionamiento interno de las empresas y es muy grato ayudar a gente de tu localidad.
Para terminar mi periplo laboral debo indicar que al final nuestro mayor cliente decidió contratarme.
Respecto al colegio de ingenieros en informática me inscribí antes de ser ingeniero, cuando lo formaron y podías hacerte "pre-socio" si estabas en la carrera. Posteriormente hubo varios años en los cuales estuve desligado del mismo pero cuando cambio mi vida y empecé con mi empresa me gusto contar con el colegio. Lo considero una herramienta que te permite estar informado, acceso a cursillos especiales y sobre todo disponer de una plataforma para comunicarte con otros ingenieros informáticos.
Solid Gear participa en el Apps World de Londres
Solid Gear, premiada por CPIICyL en la útima edición de los PREMIOS i3 como STARTUP INFORMÁTICA MÁS RELEVANTE, acude a Apps World de Londres, el mayor evento a nivel mundial en el que se dan cita los mejores desarrolladores de aplicaciones móviles para compartir avances y tendencias tanto en aplicaciones para el público en general como para el sector empresarial en el que Solid Gear está especializado.
Aquí puedes ver cómo lo vivieron:
http://www.solidgear.es/es/blog/cómo-vivimos-el-apps-world-desde-londres