Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Teléfono: 661 713 329     Siguenos

Image Alt

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León

  /  Uncategorized   /  Forward Look on Mathematics & Industry

Forward Look on Mathematics & Industry

Hace cosa de un mes asistí a un grupo de trabajo sobre “Matemáticas e Industria (Forward Look)” donde traté de aportar mi granito de arena a la profesión como vocal que soy de este insigne colegio. 


Hace cosa de un mes asistí a un grupo de trabajo sobre “Matemáticas e Industria (Forward Look)” donde traté de aportar mi granito de arena a la profesión como vocal que soy de este insigne colegio. 

El evento [1] se celebró en Madrid en las instalaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el marco de la presidencia española de la Unión Europea. Durante el mismo se celebraron una serie de conferencias por insignes ponentes científicos e incluso galardonados con la prestigiosa medalla Fields.
Por mi parte, me involucré principalmente con el grupo de trabajo designado para la definición de la política europea en materia de Carrera Académica y Profesional. Las ciencias matemáticas son una rama afín a la nuestra, de la cual emerge y muchos conocéis los casos de migraciones de ingenieros en informática a campos puramente matemáticos y viceversa.
Allí traté humildemente de dejar claro lo siguiente:
1) Que la estanqueidad de las profesiones es una vía para la reducción del intrusismo antieconómico, que es aquél en que se contrata personal para puestos de trabajo que no son idóneos, generando despilfarros de talento, resultados de calidad mejorable, salarios bajos e insatisfacción general por ambas partes, empleador y empleado.
2) Por otra parte, que esta estanqueidad no debe nunca derivar en animadversión, y me enorgullece decir que actualmente las relaciones entre matemáticos e ingenieros (y técnicos) en informática son bastante buenas.
3) Que la informática debe mucho a la matemática como su heredera, de mano entre muchos otros de Turing y Von Neumann, pero que sin embargo la matemática no es su único ascendente, pues también lo son las ingenierías, la gestión (“management”) y otras disciplinas de gran relevancia, lo que debe ser tenido en cuenta.
4) Que se requiere mayor y mejor inversión para la investigación científica en general, y particularmente en divulgación de resultados de investigación a través de la web y en transferencia de conocimiento y talento entre universidades y empresas.
Durante esos días también se trazó un itinerario para las carreras que fomente la movilidad entre países de la UE y se van a pedir fondos para estos menesteres, para la creación de spin-offs y para la formación tanto del profesorado como del alumnado, con cargo a los Programas Marco [2].
En cuanto a la gran empresa, se ha hablado mucho de High Performance Computing (HPC) y su complementación con GPUs de última generación, un área de desarrollo común entre matemáticas e informática. En un foro paralelo también se ha comentado la conveniencia o necesidad de formación financiera para puestos de Dirección IT, CIOs, etcétera.
El ciclo de estas tareas de lobbying proseguirá a partir de ahora con la preparación de un documento que sintetice las conclusiones de los grupos de trabajo, el cual se remitirá a los legisladores europeos al comienzo de la próxima presidencia rotatoria semestral de Bélgica.
 
Saludos,
Alfonso de la Fuente Ruiz
http://www.linkedin.com/in/alfonsofr
Post a Comment

doce − 3 =