Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Teléfono: 661 713 329     Siguenos

Image Alt

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León

  /  Uncategorized   /  Formación en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

Formación en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

El consorcio formado por Telvent y la Universidad de Salamanca, ha recibido el apoyo del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Turismo y Fomento a través del Plaza Avanza; para poner en marcha una nueva iniciativa formativa orientada a la formación de formadores que sean trabajadores de PYMEs y/o autónomodos, titulada: “Certificación Profesional en Formación de Formadores en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”.

El consorcio formado por Telvent y la Universidad de Salamanca, ha recibido el apoyo del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Turismo y Fomento a través del Plaza Avanza; para poner en marcha una nueva iniciativa formativa orientada a la formación de formadores que sean trabajadores de PYMEs y/o autónomodos, titulada: “Certificación Profesional en Formación de Formadores en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”.

La evolución de los procesos de enseñanza se alimenta del desarrollo constante de las tecnologías de la información y la comunicación(TIC) y las tecnologías de la comunicación y el conocimiento (TAC). La Web 2.0 y, en particular, sus dimensiones social y de comunicación sincrónica a distancia, ha llegado al ámbito del aprendizaje. Este proceso de evolución afecta a un conjunto amplio de profesionales de la formación en aspectos tan variados como la gestión de programas formativos, al aprendizaje no formal, la gestión del cambio organizacional, la dinamización, la creación y gestión de contenidos digitales y de entornos de distribución, etc.

Por tanto, es necesario que los profesionales del sector educativo mantengan vigentes las competencias profesionales necesarias para seleccionar y explotar adecuadamente los recursos para la gestión del aprendizaje, y que sepan manejar adecuadamente los nuevos entornos de aprendizaje 2.0, tanto en la dimensión orientada al aprendizaje formal regular, como en su dimensión social. Finalmente, teniendo en cuenta el principio de independencia de tiempo y lugar también deben conocer como integrar la movilidad y el manejo del tiempo como nuevos factores clave en la puesta en práctica de acciones conducentes al aprendizaje autónomo, a la sensibilización y a la participación.

Programa Formativo:

  • Tipología de actividades digitales según los objetivos de aprendizaje.
  • Modelos de seguimiento y evaluación.
  • Entornos digitales de aprendizaje 2.0 (LMS 2.0).
  • La clase sincrónica a distancia: objetivos, recursos y realización.
  • Proyecto académicamente dirigido.

Datos generales:

Post a Comment

seis − seis =