Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Teléfono: 661 713 329     Siguenos

Image Alt

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León

  /  Uncategorized   /  El arte de la presentación

El arte de la presentación

Las presentaciones visuales llevan siglos con nosotros: el teatro, la ópera, la pintura, las marionetas, el profesor con su pizarra, las vidrieras de las catedrales, el hombre prehistórico dibujando con un palo en la tierra,…

Las presentaciones visuales llevan siglos con nosotros: el teatro, la ópera, la pintura, las marionetas, el profesor con su pizarra, las vidrieras de las catedrales, el hombre prehistórico dibujando con un palo en la tierra,…
Sin embargo, por algún extraño motivo, desde que apareció Powerpoint estamos perdiendo el rumbo y parece que “lo normal” es rellenar diapositiva tras diapositiva de texto. Incluso las plantillas incluidas en el software nos animan a ello. Por eso precisamente, la audiencia se sorprende tanto cuando haces una presentación visual, una presentación hecha para conectar con sus emociones.
Por ello, es normal que este “nuevo” tipo de presentaciones encuentre cierta resistencia entre las personas más conservadoras. Seguro que podéis imaginaros gente de vuestro entorno diciendo cosas como:
  • Una presentación con fotos no es seria.
  • Una presentación con poco texto no está suficientemente trabajada.
  • Una presentación sin texto no se entenderá al enviarla por e-mail.
  • Hacer presentaciones visuales es un desafío emocionante.
En primer lugar, espolea la creatividad de la persona encargada de crear la presentación, estimula ese lado derecho del cerebro que tan poco usamos en nuestra vida cotidiana.
Hay que crear un mensaje, preparar una historia y elegir las imágenes que acompañen a nuestro discurso y todo ello es “crear”. En segundo lugar, es apasionante porque cuando ves las caras de la audiencia, te das cuenta de que estás despertando emociones en ellos y eso hará que tu presentación quede grabada en su memoria.
¿Quieres ver cómo hacerlo?
    El material está disponible online (http://www.slideshare.net/group/prezentations) para todo aquel que se lo quiera descargar y/o imprimir.
    ¿CUANDO Y DONDE?
    • Sábado 22 de Mayo de 2010, de 10 a 14 horas.
    • Salón de Actos de la Obra Social de Caja Círculo. CRastro, 6. 47001, Valladolid.
    • La asistencia es gratuita; podéis invitar a todo aquel al que le pueda interesar.
    • Se ruega inscribirse, por motivos de organización logística, en:http://www.execyl.es/?p=957
    IMPARTIDO POR:
    • Alberto de Vega
    • Eduardo S. de la Fuente
    ORGANIZADO POR:
    Post a Comment

    13 − 8 =